Vaciar la memoria de WhatsApp: paso a paso y ventajas del proceso

Esta práctica ayuda a ganar espacio de almacenamiento en el dispositivo, y también puede corregir errores del mensajero.

Vaciar la memoria de WhatsApp: paso a paso y ventajas del procesoWhatsApp: ¿por qué conviene borrar el caché de la aplicación en forma periódica?

Borrar la memoria caché de WhatsApp es un proceso conveniente en ocasiones y además sencillo. Sirve para liberar espacio de almacenamiento en el dispositivo en el que se usa el mensajero y además puede ser útil para corregir algunos “malos comportamientos” de la aplicación.

¿Qué es la memoria caché?

También se la conoce como “memoria intermedia” o “antememoria”.

Su función es guardar datos para solicitudes futuras, de modo que se ejecuten con más rapidez.
Por ejemplo, el caché de un navegador conserva ciertos datos de las páginas visitas para que, en caso de regresar, no sea necesario cargar toda la información desde cero.

¿Cómo funciona el caché en WhatsApp? Por caso, guarda las miniaturas de las fotos de perfil para no tener que cargarlas cada vez.

En función de lo dicho, el caché usa espacio de almacenamiento (esa es la desventaja) en pos de una mayor velocidad de carga en diversos procesos (esa es la ventaja).

¿Cómo borrar la memoria caché en WhatsApp?

A continuación veremos que el proceso es súper sencillo en dispositivos con Android, y más complejo en iOS (en los iPhone). Veamos el detalle.

En Android, deberás ir a los ajustes y después a la configuración de las aplicaciones instaladas en el equipo. En el listado tendrá que buscar a WhatsApp.

En “Almacenamiento y caché” verás algunos datos, incluyendo cuánto espacio ocupa el caché. En el sector superior verás la opción “Borrar memoria caché”. Cabe señalar que esta acción no borra los datos almacenados por la aplicación de mensajería, como imágenes, audios y videos.

En iOS el proceso es un poco más difícil y engorroso. Tal como explican en Xataka, el sistema operativo móvil de Apple no permite borrar el caché de muchas apps. En este caso, una opción es desinstalar WhatsApp y volver a instalarlo de un modo concreto.

Para no perder la información en el camino es preciso hacer una copia de seguridad de WhatsApp; de esta forma se recuperarán los datos cuando se reinstale la aplicación. Luego es momento de ir a “Eliminar app” en los ajustes, luego volver a instalar el mensajero y finalmente restaurar el backup.

Compruebe también

ChatGPT ahora es más servicial: el chatbot de OpenAI entiende órdenes en voz alta

ChatGPT ahora es más servicial: el chatbot de OpenAI entiende órdenes en voz alta

Una nueva versión del servicio también comprende indicaciones a través de imágenes. Los beneficios son …

Ciberseguridad en casa: 7 trucos para mantener tu red wifi a salvo de intrusos y hackeos

Ciberseguridad en casa: 7 trucos para mantener tu red wifi a salvo de intrusos y hackeos

Actualizar contraseñas, verificar los dispositivos conectados y crear una red para tus invitados son algunas …

Déjanos tu comentario