El Gobierno le exigirá a los empresarios que retrotraigan precios «que no tienen justificación»

El ministro Matías Kulfas adelantó también que durante esta semana el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, «va a dar a conocer medidas puntuales».

El Gobierno le exigirá a los empresarios que retrotraigan precios «que no tienen justificación»

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó hoy que el Gobierno va a «actuar con el peso de la ley» sobre los sectores que en las últimas semanas implementaron remarcaciones y que van a exigir a los empresarios «que retrotraigan los precios que no tienen justificación».

«Vamos a trabajar cadena por cadena. Vamos a comparar la estructura de costos con los datos que informen los empresarios y conformar una mesa de trabajo. Somos un gobierno de diálogo, pero si vemos que del otro lado no encontramos una respuesta adecuada, y hay excusas o prácticas especulativas, vamos a actuar con el peso de la ley”, sostuvo Kulfas en diálogo con FM Futurock.

El ministro adelantó también que durante esta semana el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, «va a dar a conocer medidas puntuales sobre los comercios de cercanía».

«Estamos viendo una dispersión enorme de precios que nos parece inaceptable. Hay un alto grado de cumplimiento de precios cuidados en supermercados, que es la boca tradicional de este programa, y luego ese mismo producto en comercios de cercanía aparece con precios elevados, esos son temas que vamos a ordenar”, señaló.

«Vamos a exigirles a los empresarios que retrotraigan los precios que no tienen justificación, también vamos a aplicar este fideicomiso que es una manera de compensar esa suba de costos. Ahí vamos a organizar la cadena y otros sectores donde vemos un desajuste importante. Si vemos que hay subas injustificadas y a pesar de las medidas tomadas no hay un reajuste de este esquema, tomaremos medidas drásticas”, concluyó.

Compruebe también

El Gobierno dio a conocer la inflación de la cuarta semana de noviembre

El Gobierno dio a conocer la inflación de la cuarta semana de noviembre

La Secretaría de Política Económica reveló el porcentaje de suba en la semana del 20 …

Se renueva el cupo para comprar dólar ahorro: cuál es el tipo de cambio más conveniente

Se renueva el cupo para comprar dólar ahorro: cuál es el tipo de cambio más conveniente

La unificación de los impuestos que se deben pagar equiparó la cotización del dólar ahorro …

Déjanos tu comentario