Córdoba: advierten que un relajamiento social puede derivar en «una segunda ola» de coronavirus

El ministro de Salud de Córdoba se mostró preocupado por el relajamiento que se percibió el pasado fin de semana largo en los principales destinos turísticos y alertó por la posibilidad de rebrote.

Córdoba: advierten que un relajamiento social puede derivar en «una segunda ola» de coronavirus

El ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, dio a conocer el informe de la situación epidemiológica provincial y alertó este jueves que “existe una posibilidad de una segunda ola” del coronavirus, en la provincia como consecuencia del “relajamiento” social.

El funcionario se mostró preocupado por ese relajamiento que se percibió el pasado fin de semana largo en los principales destinos turísticos, y aseguró que de seguir la gente en esa actitud «existe una mayor probabilidad de rebrote o de segunda ola” de Covid-19.

Pidieron que se tome «conciencia” y se cumpla con el distanciamiento social y todas las medidas sanitarias preventivas, “para no tener que echar atrás todo lo que venimos haciendo” para controlar la pandemia.

Respecto a la vacuna destacó que en Córdoba “el objetivo es vacunar en el menor tiempo posible la mayor cantidad de personas”, y que esa estrategia sería muy importante desde el punto de vista sanitario para “evitar la segunda ola, con la mayor parte de la población inmunizada”.

Cardozo también destacó que los últimos y principales indicadores sobre la evolución del Covid-19, “demuestran una situación favorable en relación a los últimos reportes”. Detalló que el Ro -el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos- es de 0,91 en el interior, mientras que en la ciudad capital es de 0,88, una cifra que viene descendiendo en las últimas semanas. Mientras que el tiempo de duplicación de casos es de 67,3 días, diez más que la última medición.

En relación a las camas críticas para adultos Covid-19, se encuentran internadas 942 personas, lo que representa un 39,2 por ciento del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba, seis puntos por debajo de lo reportado anteriormente.

También precisó que la provincia, desde el inicio de la pandemia y hasta hoy, registra 110.924 casos confirmados de coronavirus, con un porcentaje del 85% de personas recuperadas, y que, del total de 426 localidades de la provincia, 145 están sin casos activos.

Compruebe también

Cómo sigue la salud de los soldados heridos tras el vuelco de un camión en San Martín de los Andes

Cómo sigue la salud de los soldados heridos tras el vuelco de un camión en San Martín de los Andes

Cuatro personas murieron en el acto y 18 resultaron heridas -algunas de gravedad- luego del …

Clima en Buenos Aires: pronóstico del tiempo para hoy sábado 23 de septiembre

Clima en Buenos Aires: pronóstico del tiempo para hoy sábado 23 de septiembre

Para las próximas horas se espera aumento de la nubosidad y las temperaturas en el …

Déjanos tu comentario