Alberto Fernández y Cristina Kirchner dialogaron por teléfono y agendaron un encuentro

Luego de conocerse el pedido del fiscal Luciani, el Presidente se comunicó con la vicepresidenta para definir los pasos a seguir.

Alberto Fernández y Cristina Kirchner dialogaron por teléfono y agendaron un encuentro

El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner dialogaron este lunes telefónicamente sobre el pedido de condena efectuado por el fiscal Diego Luciani en el marco del juicio por Obra Pública.

El mandatario y la vicepresidenta fijaron un encuentro personal para definir los pasos a seguir. «Conversaron sobre la situación, compartieron opiniones y quedaron en verse pronto», señalaron fuentes de Presidencia .

El Jefe de Estado siguió el tema de cerca, incluso suspendió una actividad que tenía prevista para el mediodía en el viaducto Belgrano Sur, y escuchó el alegato final del fiscal Diego Luciani en la Casa Rosada al fiscal Diego Luciani. Tras el pedido de 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua, Fernández escribió un tuit y emitió un comunicado de Presidencia.

De esta manera, todo el frente de Todos cerró filas este lunes en torno a la exmandataria. El último en sumarse fue el ministro de Economía y socio de la coalición, Sergio Massa.

Qué dice el comunicado de Presidencia

«El Gobierno Nacional condena la persecución judicial y mediática contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que quedó expresada hoy, una vez más, en el alegato final y pedido de pena en la denominada Causa Vialidad.

Tal como expresó el presidente Alberto Fernández en reiteradas ocasiones la persecución judicial avalada y promovida por distintos medios de comunicación, la tipificación abusiva de la figura de la asociación ilícita, la imposición de la prisión preventiva como pena anticipada, la acusación fundada en responsabilidades objetivas y la aplicación del derecho penal de autor, son todos aspectos que contradicen la dogmática del derecho penal aplicable en una República fundada en el Estado de Derecho.

Ninguno de los actos atribuidos a la ex Presidenta ha sido probado y toda la acusación que se le carga se refiere únicamente a la función que ejercía en ese período lo cual degrada lastimosamente los más elementales principios del Derecho Penal moderno.

El gobierno reitera su adhesión al principio constitucional de inocencia y a la plena vigencia del funcionamiento democrático de la justicia, el derecho de defensa y la igualdad ante la ley y seguirá bregando por una reforma judicial que garantice estos valores para todos y todas.

Asimismo, expresa su solidaridad con la vicepresidenta frente a esta persecución y búsqueda de proscripción que se enmarca en intentos similares llevados adelante contra otros líderes populares cuando la justicia se pone al servicio de poderes fácticos. Finalmente, el presidente Alberto Fernández desea señalar que, desde lo personal, “hoy es un día muy ingrato para alguien que, como yo, se ha criado en la familia de un Juez, se ha educado en el mundo del derecho y enseña Derecho Penal hace más de tres décadas” y vuelve a transmitir su más profundo afecto y solidaridad a la Vicepresidenta».

Compruebe también

Cristina Kirchner: «En economía no se puede hacer ficción porque la realidad termina estallando»

Cristina Kirchner: «En economía no se puede hacer ficción porque la realidad termina estallando»

A un mes de las elecciones presidenciales, la vicepresidenta de la Nación brindó una charla …

Sergio Massa en Salta: la reunión con gobernadores del Norte Grande para firmar convenios

Sergio Massa en Salta: la reunión con gobernadores del Norte Grande para firmar convenios

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria mantuvo un encuentro …

Déjanos tu comentario